Lesiones del Pie Diabético

El objetivo de la clasificación de Wagner es el manejo de las úlceras en el pie diabético. Mantener una buena calidad de vida del paciente, previendo en gran medida la amputación y todas las complicaciones derivadas de esta, como son el retardo en la cicatrización, infección del muñón, dolor residual, retracciones del muñón, entre otras. Sin olvidar el impacto psicosocial y efectos negativos sobre la calidad de vida del paciente.

Os dejo un fragmento de un artículo muy interesante sobre este tema. Puedes leerlo en su totalidad aquí.

La clasificación de Meggitt-Wagner es probablemente junto con la clasificación de Texas el sistema de estadiaje de lesiones de pie diabético más conocido. Fue descrita por primera vez en 1976 por Meggitt, pero fue popularizada por Wagner en 1981. Este sistema consiste en la utilización de 6 categorías o grados. Cada grado describe un tipo de lesión. Los tres primeros grados recogen como descriptor principal la profundidad, el cuarto recoge como descriptor adicional la infección y los dos últimos incluyen la enfermedad vascular. Además, en la clasificación se incluyen para cada uno de los grados una serie de características que ayudan al clínico en el estadiaje.

[Última actualización 18/08/2022]

Agenda 2023

Ya puedes descargar la Agenda 2023 de forma gratuita e imprimirla en casa

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad