Los fármacos antiarrítmicos están indicados en las desviaciones en el ritmo cardíaco. Dichos fármacos corrigen estas anomalías de la función eléctrica del corazón. Existen cuatro clases. La Clase I bloqueadores de los canales de Na+, lo cuales se subdividen en IA, IB y IC. Clase II, que bloquean los receptores β-adrenérgicos. Clase III, bloqueadores de canales de K+. Clase IV, bloquean los canales de Ca+.
Mes: mayo 2017
Úlceras por presión y lesión medular
Como adelante en la anterior entrada voy a compartir infografías relacionadas con temas específicos de cuidados y tratamientos en lesión medular. En esta ocasión toca hablar de úlceras por presión (UPP) y lesión medular. Junto con ASELME he realizado una infografía que muestra las posibles causas de aparición de una UPP y cómo podemos prevenirlas. Son pautas sencillas para un ojo experto, pero tus pacientes pueden pasar por alto algunos detalles en su vida diaria, que pueden llegar a ocasionar lesiones en la piel con las consecuencias que ello conlleva.
Quemaduras y lesión medular
Hace un tiempo se puso en contacto conmigo la Asociación Española de Enfermería Especializada en la lesión Medular Espinal. Antes de nada os cuento un poco en que consiste esta asociación.
Aselme fue creada en 1.995 y se dedica al estudio teórico y práctico de la atención de enfermería a los pacientes con Lesión Medular Espinal.