El catéter de Swan-Ganz permite monitorizar parámetros hemodinámicos fundamentales para el control del paciente crítico: presión en diferentes cavidades y grandes vasos, cálculo del gasto cardíaco, medida de la temperatura central y la saturación venosa mixta, administración de fármacos y extracción de muestras de sangre. El catéter dispone de diferentes luces y dispositivos para realizar dichas funciones.
La enfermera tiene un papel fundamental en la colocación, mantenimiento y retirada del catéter, tanto para mantener su funcionamiento óptimo como para minimizar los riesgos que conlleva.
Puedes seguir leyendo este artículo en Enfermería Intensiva, en él te muestran desde la preparación del paciente, el material, la interpretación de las presiones, la medición del gasto cardíaco, los cuidados de enfermería y mucho más.
En la actualidad apenas se usa este dispositivo puesto que ya se disponen de otros más actuales y eficientes como Sistema PiCCO (Pulse-Induced Contour Cardiac Output).

[Última actualización 18/08/2022]