Respirador, ventilador mecánico… en definitiva, una máquina que ayuda a respirar al paciente cuando este no puede por sus propios medios. Ya sea por una intervención quirúrgica (anestesia general) como por una enfermedad grave, los cuales estarán ingresados en unidades de cuidados críticos.
Pautar los parámetros adecuados a cada paciente es trabajo del intensivista. Pero tú, como enfermer@ pasarás el turno pegad@ a este maravilloso aparato. Por lo que es necesario que te familiarices con la jerga de modalidades y parámetros. Siendo así, te invito a que mires un par de páginas web que pueden ser de tu interés.
Enlaces de interés sobre ventilación mecánica:
En este enlace podrás descargar el simulador de respirador que necesites para poder practicar y trastear todo lo que necesites.
Para terminar os dejo mi infografía, un resumen de bolsillo que siempre viene bien tener a mano.
Busca, compara y si encuentras algo mejor… ¡compártelo!
