Pronto empieza la vuelta al “cole” y por eso me he decidido crear esta pequeña gran infografía sobre la adrenalina. Un breve resumen de su ficha técnica, que ademas podrás ver en su totalidad si escaneas el código QR que encontrarás en la parte inferior derecha de la infografía. O si lo deseas puedes ver la ficha pinchando aquí.
Adrenalina (EPINEFRINA) 1 mg/1 ml
Presentación: ampolla con solución acuosa transparente y ligeramente amarillenta.
INDICACIONES EN MEDICINA DE URGENCIAS
- Espasmo de las vías aéreas en ataques agudos de asma.
- Alivio rápido de reacciones alérgicas a fármacos u otras sustancias.
- Tratamiento en el shock anafiláctico.
-
Bradicardia.
- Fibrilación Ventricular (FV) y Taquicardia Ventricular Sin Pulso (TVSP)
ADMINISTRACIÓN
- PARO CARDIACO: Bolo IV de 1 mg cada 3-5 min.
- BRADICARDIA: perfusión 2-10 mcg/min.
DOSIS PARA NIÑOS:
- PARO CARDÍACO: Bolo IV de 0,01-0,03 mg/kg: diluir 1 ampolla + 9 ml de suero (0,1 mg/ml).
DOSIS / PESO |
10 kg |
15 kg |
20 kg |
25 kg |
30 kg |
35 kg |
0,01 mg/kg |
0,1 mg |
0,15 mg |
0,2 mg |
0,25 mg |
0,3 mg |
0,35 mg |
0,03 mg/kg |
0,3 mg |
0,45 mg |
0,6 mg |
0,75 mg |
0,9 mg |
1 mg |
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA:
- Puede producir: hiperglucemia, edema pulmonar, cefalea, temblor, angor, infarto, hiperglucemia, arrítmias, hipertensión.
-
Monitorización de constantes vitales (Tensión arterial, ECG, Sp02)
- La administración de adrenalina está contraindicada durante el parto. Durante el último mes de gestación y en el momento del parto, adrenalina inhibe el tono uterino y las contracciones. En situaciones de extrema gravedad no existen contraindicaciones absolutas.
-
Administrar por vía venosa gruesa o catéter central.
-
No mezclar con bicarbonato, nitratos, lidocaína.
-
Su extravasación produce necrosis tisular.
-
Fotosensible.

Puedes descargar la infografía en formato PDF >>>> adrenalina_farmacología fácil
FUENTES:
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. https://cima.aemps.es/cima/publico/home.html
[Última actualización 1/9/2018]