Cómo realizar una infografía

Es la pregunta del millón ¿Cómo lo haces? Pues bien en esta entrada voy a intentar resumir como hacer una infografía, que pasos seguir, que herramientas utilizar y algún que otro consejillo que he ido aprendiendo durante toda mi trayectoria.

¿Qué es una infografía? Es lo primero que tenemos que tener claro. Por poner un fondo de color a un texto y colocar dos iconos no podemos llamarlo infografía. La infografía es una herramienta de comunicación visual que combina el poder de los iconos e ilustraciones con el texto, haciendo que la información sea lo más visual posible. En este ejemplo hay la misma información pero respresentada de diferente manera. ¿Cuál te parece más visual?

Con el término infografía nos podemos referir tanto a la representación gráfica de la información como a la creación de gráficos con medios informáticos.

Infografía puede ser un acrónimo de información o informática, por un lado, y grafía por otro. Reúne pues en una palabra tanto las prácticas como las tecnologías de la información, además de la representación gráfica.

"El diseño de información añade el 'ver' al leer para hacer más fáciles de comprender y de utilizar los datos complejos."

Antes de nada, decir que no soy una experta en el tema. He aprendido de forma autodidacta cogiendo cosas de aquí y de allá. Hasta conseguir un estilo propio el cual se plasma en cada una de mis infografías. Y por eso espero que mi experiencia te sirva de ayuda, por supuesto, sin ánimo de ofender a nadie ¡por favor!

Comenzamos…

Primeros Pasos

  1. Lo primero es tener una idea sobre un tema que te interese o este de actualidad.
  2. Busca toda la información que necesites. Puedes usar libros, artículos de revistas, bibliotecas virtuales, etc. Siempre buscando la mejor evidencia científica.
  3. Recuerda que no todo lo que encuentres puedes usarlo, cerciórate de que puedes usar el contenido que has encontrado.
  4. Sistema ASO: Analiza toda la información que sea de tu interés. Selecciona aquellas partes que más te interesan y creas que puedan clarificar el contenido. Ordena toda la información de la forma más sencilla que puedas.
  5. Puedes hacer un esquema con papel y lápiz antes de ponerte a ello. Aquí tienes algunos ejemplos de esquemas para organizar el espacio.
  6. Cuando tengas claro el texto que quieres incorporar no olvides corregir errores tipográficos y de ortografía. 
Esquemas para organizar el espacio by enfermeriacreativa.com

Ahora es el momento de elegir la herramienta necesaria para realizar la infografía. Yo soy de la opinión que no hay ni buenas ni malas, solo tienes que encontrar aquella herramienta que te sea cómoda y te ayude a conseguir tu objetivo.

No hay herramientas buenas o malas, busca la que más se adapte a tus necesidades y crea la #infografía que tienes en la cabeza... dale rienda suelta a tu imaginación!!!

Elige una Herramienta

LÁPIZ Y PAPEL

Lo más básico y al alcance de todos es el papel y lápiz, desenpolva tus lápices de colores y dale rienda suelta a tu imaginación. La infografía por lo general suele realizarse a través de medios informáticos, pero si no disponemos de ellos o simplemente somos de la “vieja escuela” porque no ponermos manos a la obra con algo tan alcance de todos como son estas herramientas. Aquí tienes un ejemplo de lo que podrías hacer si lo tuyo es el lápiz y el papel. 

PROS

Esta al alcance de todos y es económico.

CONTRAS

Es necesario tener una pequeña (o gran) habilidad para dibujar y representar con ilustraciones el tema que hayas elegido.

WORD Y POWER POINT

Lo siguiente que podrías usar son herramientas de que todos hemos usado alguna vez como son Word o Power Point de Office. Aquí te dejo unos tutoriales de como realizar infografías con estas herramientas.

PROS

Es accesible y fácil de usar.

CONTRAS

Encontrar iconos e ilustraciones de uso libre puede ser una tarea complicada y más si son tan específicos como los que usamos en ciencias de la salud.

PLATAFORMAS ONLINE

Si esto no va contigo y quieres ir un poco más lejos, hay más opciones. Tenemos plataformas online como son Picktochart o Canva. Aquí unos tutoriales que pueden ayudarte en tus primeros pasos.

Hay multitud de plataformas online, busca, prueba y quedate con la que más se adapte a tus necesidades:

PROS

No hay que instalar ningún programa, es todo online y muy fácil de usar. La mayoría ofrece muchos recursos gratuitos.

CONTRAS

Se necesita conexión a internet. Si quieres quitar marcas de agua, tener más opciones de diseño tienes que pagar una versión PRO.

Otra herramienta online que ya lleva tiempo disponible pero que he descubierto hace muy poco es Adobe Spark. Una herramienta muy versátil en la que no solo podrás hacer infografías si no hacer muchas más cosas sin tener conocimientos de diseño. Tienes tres posibilidades, gráficos para redes sociales, diseño de páginas web y vídeos cortos.

Aquí te muestro una pequeña infografía que he realizado con esta herramienta perfecta para redes sociales. Esta infografía precisamente sería el tamaño para Instagram, pero puedes elegir la red social que quieras entre otros tamaños. Elegir entre un montón de plantillas que harán más fácil y ameno tu proyecto. Además tienen app tanto para android como para ios.

Investiga, prueba y trastea todo lo que puedas, porque tiene muchas opciones de diseño. Te dejo aquí algunos tutoriales.

 

Las opciones son múltiples, con los vídeos puedes hacer vídeos promocionales, explicativos, presentaciones de diapositivas o comenzarlo desde cero. Las plantillas son muy útiles para realizar los vídeos porque te marcan unas pautas de edición para que te quede muy profesional. 

PROS

Fácil de usar y no se necesitan conocimientos de diseño. Tiene un plan de inicio gratuito. Puedes elegir entre un montón de iconos e imágenes gratuitas o subir las tuyas. No solo sirve para infografías, puedes hacer muchas cosas… ¡Sé creativ@!

CONTRAS

Se necesita conexión a internet. Si quieres quitar marcas de agua y tener más opciones de diseño tienes que pagar una versión PRO.

SOFTWARE DE DISEÑO

Y ya para terminar, existen programas de diseño vectorial como es Adobe Illustrator (con el realizo mis infografías) o programas de diseño fotográfico como Adobe Photoshop. Hay van los tutoriales.

PROS

Con estas herramientas podrás hacer prácticamente todo lo que seas capaz.

CONTRAS

Son software de pago. Son programas complejos de manejar y requieren tiempo y esfuerzo por tu parte.

Otros Recursos

Crear tus propios iconos e ilustraciones requiere tiempo, esfuerzo y conocientos (lo sé por experiencia…). Por eso te quiero mostrar otros recursos que pueden ser de tu interés para que hagas de tus infografías verdaderas obras de arte.

ICONOS CORONAVIRUS

Aquí tienes los iconos que he utilizado para realizar la infografía sobre el coronavirus en adobe spark.  Estos iconos los puedes descargar en png o svg por gentileza de copymouse.com

Son gratuitos y pueden que estén por tiempo limitado.

¿NECESITAS ICONOS?

Puedes registrarte en Flaticon y descargar paquetes de iconos. Cuenta con dos versiones, una gratuita y otra de premium. Si utilizas la gratuita no olvides que debes atribuir la autoría al autor del paquete de iconos que hayas descargado.

BIORENDER

Este software online que se llama Biorender os salvará a muchos.

Puedes crear diagramas científicos muy rápido, cuenta con un montón de ilustraciones. Tiene una versión gratuita para uso educativo.  Te ánimo a que la pruebes porque quedarás encantad@ y te será de muchísima ayuda para realizar tú trabajos de la uni, presentaciones en congresos, vamos allá donde necesites ilustrar tus conocimientos.

 

ICONOS MOLONES DE YODOCTOR.ES

Este Pack de iconos es de uso libre.
Pueden realizarse las modificaciones necesarias.
Es obligatorio atribuir la autoría de estos iconos a yodoctor.es mediante el logo de licencia de autoría.

ALGO MÁS SENCILLO QUE ILLUSTRATOR

Vectr es un software de gráficos gratuito que se utiliza para crear gráficos vectoriales de forma fácil e intuitiva. Es una herramienta multiplataforma de escritorio y web simple pero poderosa para hacer realidad sus diseños.

BANCOS DE IMÁGENES

El Banco de Imágenes Enfermeras es un proyecto del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB) para dotar de imágenes de uso gratuito que muestren la realidad y el trabajo de las enfermeras y enfermeros en todos sus ámbitos de trabajo.

ICONOS PARA PROYECTOS DE SALUD

Health Icons es un esfuerzo voluntario para crear un “bien global” para los proyectos de salud en todo el mundo. Estos iconos están disponibles en el dominio público para su uso en cualquier tipo de proyecto.

El proyecto está organizado por la organización sin fines de lucro de salud pública Resolve to Save Lives que pretende ofrecer los íconos de forma gratuita y para siempre.

 

DALE COLOR A TU DISEÑO

El color es muy importante en una infografía y en casi cualquier cosa. Picular es de Google y es una herramienta muy fácil de usar. Pon el término que quieras (ej. salud – health) y te muestra los colores más afines a la palabra que has puesto en el buscador.

 

En la siguiente infografía que diseñe para el Fanzine de Nuestra Enfermería se muestra de forma sencilla algunos de los pasos que hemos comentado y algunos consejos prácticos que te ánimo a que sigas. 

Lo más importante es que la infografía sea lo más visual posible. +ilustraciones -palabras

Fuentes:

[Última actualización 21/07/2021]

Agenda 2023

Ya puedes descargar la Agenda 2023 de forma gratuita e imprimirla en casa

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad