Buccolam

Principio activo El midazolam es un derivado del grupo de las benzodiazpinas. Indicaciones terapéuticas Tratamiento de las crisis convulsivas agudas y prolongadas en lactantes, niños y adolescentes (de 3 meses a <18 años). Posología y forma de administración Amarillo: Rango de edad de 3 a 6 meses (ámbito hospitalario). DOSIS: 2,5 mg de Midazolam en 0,5 mlAmarillo: […]
Sonda de gastrostomía

¿Qué es? La Gastrostomía Endoscópica Percutánea, denominada PEG (acrónimo del inglés). Consiste en colocar una sonda a través de una comunicación entre la cámara gástrica y la pared abdominal. Se realiza bajo control endoscópico. La indicación clásica de la PEG es proporcionar un adecuado soporte nutricional ante situaciones clínicas que impiden una correcta alimentación oral. […]
Residuos biosanitarios

No hay oposición que se precie que no incluya alguna pregunta sobre los requisitos mínimos exigibles en la producción y gestión de los residuos biosanitarios y los residuos citotóxicos, a fin de prevenir los riesgos que dichas actividades generan, tanto para el medio ambiente, especialmente en lo relativo al aire, aguas y suelos, como para […]
Tipos de sondas nasogástricas

Existen muchos tipos de sondas nasogástricas por eso creo que este post puede dar un poco de luz a tanta locura añadiendo una infografía para que te resulte más fácil recordar todas ellas. SONDAS PARA DESCOMPRESIÓN Y DRENAJE GÁSTRICO SONDA LEVIN La más utilizada. Es un tubo flexible de una sola luz de unos 50 a 125 […]
Transferencia del paciente crítico

Atendiendo a peticiones, esta vez desde la Unidad de Reanimación de un hospital de Murcia donde necesitaban una infografía para realizar una transferencia del paciente crítico de forma segura y sin olvidar ningún paso. Definición de traslado intrahospitalario: Traslado de un paciente a otra unidad hospitalaria, de manera puntual o momentánea, proceder a una prueba […]
Atropina

Nombre del medicamento: Atropina B. Braun 1 mg/ml solución inyectable Es un alcaloide antimuscarínico con estructura de amina terciaria con acciones centrales y periféricas. Primero estimula el SNC y después lo deprime. Vías de administración: Intramuscular (IM) Subcutánea (SC) Intravenosa (IV) Mucosas Indicaciones terapéuticas Medicación preanestésica: antes de la anestesia general, para disminuir el riesgo […]