El electrocardiograma (ECG) es el registro de las señales eléctricas de las células miocárdicas, ese gran desconocido que en ocasiones visualizamos cada día y cuanto más lo miramos menos vemos. Por eso te propongo un método sencillo para que a la hora de interpretar un ECG no se te olvide ningún detalle, el orden.
Si sigues una secuencia de pasos es menos probable que pases cualquier cosa importante por alto. Pero si aun así se te olvida, imprime esta infografía y cuélgala en tu control de enfermería para que te ayude en tu día a día.
Recursos de interés
- La Web del electrocardiograma http://www.my-ekg.com
- CardioTeca.com dispone de una recopilación exhaustiva de bibliografía y recursos de máxima actualidad en el ámbito cardiovascular.
- Curso completo, gratis y en español en http://www.cursoekg.com/
- Clasificación de antiarrítmicos. (2017, mayo 28). Enfermería Creativa. https://enfermeriacreativa.com/2017/05/28/clasificacion-de-antiarritmicos/
- Electrocardiografía. (s. f.). Urgencias y Emergencias, de https://www.urgenciasyemergen.com/electrocardiografia/
Simuladores de ECG
Aplicaciones sobre ECG
Fuentes:
- My ekg, la web del electrocardiograma. (s. f.). Recuperado 13 de mayo de 2020, de https://www.my-ekg.com/
- CardioTeca.com—Actualidad y Formación en Cardiología. (s. f.). Recuperado 13 de mayo de 2020, de https://www.cardioteca.com/
[Última actualización 13/05/2020]