Como adelante en el anterior post, voy a continuar compartiendo con vosotros las infografías que presente en el Congreso AEEVH 2017.
¿Qué es la enfermedad arterial periférica? Según la Guía de práctica Clínica y Consenso sobre Úlceras Vasculares y Pie Diabético de la Asociación Española de Enfermería Vascular y Heridas (AEEVH). La enfermedad arterial periférica (EAP) se produce debido a un estrechamiento y endurecimiento de las arterias, lo que provoca una disminución del flujo sanguíneo. Las zonas del cuerpo que se suelen afectar con más frecuencia son los miembros inferiores.
La causa principal es la aterosclerosis. Te dejo el enlace a un video donde se explica de una manera muy visual y sencilla.
De los grandes estudios epidemiológicos que han sido elaborados se pueden identificar los llamados factores de riesgo mayores, coincidiendo con los factores de riesgo identificados en patologías como la enfermedad cerebrovascular y la cardiopatía isquémica¹. Para que tengas claro cuales son esos factores de riesgo he realizado una infografía donde se explican claramente cada uno de ellos.

Bibliografía
- Asociación Española de Enfermería Vascular y Heridas. Guía de práctica clínica: Consenso sobre úlceras vasculares y pie diabético. Tercera edición. Madrid: AEEVH, 2017
- Asociación Española de Enfermería Vascular y Heridas. Guía de práctica clínica: Consenso sobre úlceras vasculares y pie diabético. Segunda edición. Sevilla: AEEVH, 2014
[Última actualización 28/07/2022]