Si algo bueno tiene esto de las redes sociales y el entorno 2.0 son las oportunidades de colaborar con otros profesionales de salud sin importar la distancia que no separe.
Os cuento la historia, todo empezó cuando asistí como ponente en la II Jornada de Enfermería sobre TIC aplicadas a la Salud: “mejorando los cuidados” #NTICSalud17 en el Colegio de Enfermería de Valencia. No te preocupes si te lo perdiste, puedes ver cómo se desarrolló la jornada gracias al resumen de Teresa Pérez que puedes ver aquí.
Allí conocí a muchas personas interesadas por mi trabajo (mil gracias por vuestro interés) y entre ellas, estaba Mª Jesús Vidorreta vicepresidenta de AVEA – Asociación Valenciana de Enfermería de Alergia. Me propusieron el reto de mejorar uno de sus carteles sobre la administración de inmunoterapia. Y aquí está el resultado en forma de infografía, que generosamente han querido compartir con todos nosotros.

Os dejo un fragmento de la introducción de su manual de inmunoterapia para que vayáis abriendo boca.
La inmunoterapia (IT) es el único tratamiento etiológico específico de las enfermedades alérgicas capaz de modificar el curso natural de la enfermedad.
El acceso a la formación y a la información de los profesionales de la salud favorece en gran medida la vida del paciente alérgico.
Nuestro objetivo es que este Manual de inmunoterapia se convierta en una herramienta útil para los profesionales de enfermería.
Si quieres profundizar más en el tema de la inmunoterapia, puedes descargar su manual pinchando en la imagen.
[Última actualización 27/02/2018]