Siguiendo con la serie de NEOinfografías os presento el resultado final de la elaboración de la Escala e-NSRAS (Autor: Dr Pablo García-Molina P. 2015. Adaptada de la original. Huffines & Logdons.1997.).
La Escala e-NSRAS puede ser usada para valorar el riesgo de padecer úlceras por presión (UPP), o lesiones por presión (LPP) en los estudios epidemiológicos en las unidades neonatales.
El principal estudio realizado en España, indica que la escala debería ser utilizada en las unidades neonatales, ya sean estas de cuidados intensivos (UCIN y reanimación neonatal) o en hospitalización (incubadoras, intermedios, sala de nido).
El uso de las escalas de valoración de riesgo de UPP (EVRUPP) se considera una de las intervenciones preventivas recomendadas por las principales organizaciones científicas (GNEAUPP o la EPUAP o NPUAP). Una de las intervenciones más útiles para prever las necesidades preventivas y gestionar tanto las necesidades materiales como profesionales. A su vez, su uso nos permite comparar los resultados entre unidades neonatales de diferentes hospitales, ya sean nacionales o internacionales o valorar la evolución en el tiempo de la misma unidad neonatal.
Esta escala puede ser utilizada por enfermeras pediátricas expertas o inexpertas.
La puntuación que delimita si el neonato tiene riesgo o no tiene riesgo de UPP divide a la población en dos grupos:
- Neonatos con riesgo: la puntuación debe ser igual o menor a 17.
- Neonatos sin riesgo: serían puntuaciones mayores a 17.
La escala e-NSRAS es una herramienta muy útil para valorar las necesidades preventivas de UPP en neonatos. La misma debería ser utilizada durante las primeras 24 horas de ingreso en el servicio de neonatología. Si el neonato tiene riesgo, la evaluación se seguirá haciendo cada 24 horas. Si el neonato es evaluado sin riesgo, entonces podemos evaluar cada 72 horas o cuando haya un cambio clínico significativo.
Autor del texto: José Antonio León Mangado y Pablo García Molina
Diseño de Infografía: Silvia Sánchez
La escala e-NSRAS es una herramienta muy útil para valorar las necesidades preventivas de UPP en neonatos.

Fuente: Dr Pablo García-Molina P. 2015. Adaptada de la original. Huffines & Logdons.1997.
[Última actualización 17/10/2019]