La escala de valoración de riesgo de úlceras por presión “Glamorgan Scale” fue concebida a partir de un estudio de valoración de los factores de riesgo de una unidad de pediatría y neonatos. Su autora, la enfermera Willock, J. (2009) y su equipo valoraron diferentes factores de riesgo y les asignaron una puntuación según su implicación en la aparición de UPP. En España se encuentra en proceso de validación, pero sus resultados son alentadores y supondrán tener una herramienta más para mejorar la evaluación de los niños en riesgo de UPP (Fernández García et al, 2014).

Según el monográfico sobre úlceras por presión publicado en ulceras.net, para iniciar un plan preventivo es necesario que las intervenciones se basen en un criterio objetivo. El criterio objetivo que ha demostrado su utilidad en la gestión del material preventivo es el uso de escalas de valoración de riesgo de UPP (EVRUPP).

En la etapa adulta existen más de 200 tipos de EVRUPP, sin embargo para la población pediátrica tan solo existen 15 EVRUPP. De esas, tan solo 3 han sufrido un proceso de adaptación al contexto sanitario español y proceso de validación. Aunque este último proceso solo fue completo para la escala e-NSRAS. La escala Braden Q solo completó la mitad del proceso, mientras que la escala Glamorgan solo realizó la adaptación transcultural a nuestro contexto.

Con esta “neoinfografía” se cierra la trilogía de las presentadas en el último congreso de neonatología Seneo/Seen

Autores del texto: José Antonio León Mangado y Pablo García Molina

Diseño de Infografía: Silvia Sánchez

Escala Glamorgan

FUENTE: Escala Glamorgan. Autor versión Española: Fernández García, D. 2014. Adaptada de la original. Willock, J. 2007

Agenda 2023

Ya puedes descargar la Agenda 2023 de forma gratuita e imprimirla en casa

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad