Concepto de drenaje: dispositivos que se utilizan para favorecer la evacuación de los líquidos orgánicos, gases, secreciones o derrames naturales o patológicos de una herida o absceso, a través de un dispositivo.
Finalidad de los drenajes:
- Prevenir la formación y acumulo de líquidos o gases en las cavidades orgánicas.
- Reducir el riesgo de infección.
- Promover el proceso de cicatrización.
- Permite el control del volumen y características del líquido drenado.
Inconvenientes:
- Posible puerta de entrada de microorganismos sobre todo en los de sistema abierto.
- Inmovilizan en parte al paciente.
- Producen molestias al paciente (curas, extracciones accidentales…etc.)
Clasificación según su finalidad:
- Profiláctico: tras la cirugía para evitar la acumulación de secreciones las cuales pueden interferir en la cicatrización.
- Terapéutico: para evacuar colecciones ya formadas.
- Diagnóstico: para verificar un diagnóstico.
Los drenajes en general se clasifican en PASIVOS (por capilaridad o gravedad) que utilizan la fuerza de la gravedad para drenar y ACTIVOS, que usan presiones altas y bajas para drenar. Los diferentes tipos de drenajes deben su nombre a su inventor como casi todo en medicina.
- Filiformes
- Gasa en mecha
- Tejadillo
- Penrose
- Kehr
- Pleural
- Axion
- Robinson
- Jackson-Pratt®
- Redon
- Blake®
- Pleur-Evac®
El inconveniente de la clasificación de estos drenajes es que se han convertido en marcas comerciales y a veces pueden generan dudas. Te dejo algunos catálogos comerciales para que veas a lo que me refiero. En este, por ejemplo, de Jackson-Pratt® podrás ver que comercializan hasta drenajes tipo T o Kehr. Por eso te recomiendo que leas este artículo histórico sobre drenajes.





Enlaces de interés:
- Guías clínicas de la Asociación Española de Cirujanos. Cirugía biliopancreática.
- Cómo funciona un drenaje torácico
- Catálogo Jackon-Pratt
Cuidado del drenaje Jackson-Pratt, texto en español y (Vídeo en inglés)
Bibliografía:
- Guzmán-Valdivia Gómez, Gilberto, & Arellano-Lomelí, Shantalle Maribell. (2016). Bosquejo histórico de los drenajes en cirugía y sus autores. Cirujano general, 38(1), 35-40. Epub 20 de febrero de 2020. Recuperado en 22 de abril de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-00992016000100035&lng=es&tlng=es.
- Galarreta Aperte, S., & Martín Gracia, C. (2018). Enferpedia: Técnicas y procedimientos de Enfermería. Editorial Médica Panamericana.
- Wein, A. J., Kavoussi, L. R., & Campbell, M. F. (Eds.). (2012). Campbell-walsh urology: Editor-in-chief, alan j. Wein ; [editors, louis r. Kavoussi … Et al. ] (10th ed). Elsevier Saunders.

[Última actualización 22/4/2020]